Preservativos inseguros
Es de
obligado cumplimiento preguntarse, ¿dónde compran los consumidores los
preservativos? El principal mecanismo de prevención de infecciones de
transmisión sexual (ITS) para nuestros jóvenes (y no tan jóvenes) que queremos
que dispongan de las garantías sanitarias exigidas en la normativa vigente pero
luego compramos la mejor oferta.
¡Un inciso! No vendría nada mal recuperar algunos
valores que nuestra sociedad ha dejado en el camino. No debemos olvidarnos de
los consejos que nuestros padres y abuelos nos han dejado en herencia.
No podemos olvidar que los preservativos, como
cualquier producto sanitario puesto a disposición del consumidor deber cumplir
una serie de garantías sanitarias. ¿Raro? No, es real. Comparto con vosotros el
siguiente enlace donde la Agencia Estatal Española del Medicamento y Productos
Sanitarios (AEMPS-Nota informativa Productos Sanitarios 7/2018) alerta la
detección de preservativos falsificados de la marca Durex en el mercado Serbio,
y seguramente en el español.
Se han detectado falsificaciones de cuatro modelos
diferentes de preservativos “Durex” en presentaciones de 3 unidades: Modelos
“Classic”, “Extra Safe”, “Tickle Me” y “Feel Thin”. El resto de la información se
presenta en los idiomas húngaro, búlgaro, rumano y serbio. La AEMPS no puede
descartar que los productos falsificados se introduzcan en el mercado español a
través de redes de distribución distintas a la del fabricante y los
distribuidores identificados.
Y aprovecho para sugerir algunas ideas básicas que seguro
que te ayudarán. Son tan sencillas, que ni las pensamos:
1.- Adquiere productos etiquetados en castellano.
2.- Ante cualquier duda, pregunta al profesional
sanitario.
3.- Como consumidor elige correctamente en
establecimiento donde compras los productos que luego usaras, y si compras por
internet hazte la siguiente pregunta: ¿Sabes a quién compras y lo que compras?
4.- Lo barato te saldrá caro.
5.- Te invito a pensar: ¿Por qué vemos normal pagar
1,10, 1,20 e incluso 1,50 euros por un café en un bar/cafetería, y exigimos un
medicamento en la oficina de farmacia por menos de 1 euro?
Comentarios