¡Farmacéuticos A2, “pa” cuando!
Que mejor
motivo para retomar este proyecto que el origen del mismo. Comparto esta entrada
con compañeros farmacéuticos que desconocen tal opción. Las únicas salidas
profesionales al finalizar la carrera no son la oficina de farmacia ni el FIR.
Exactamente se
trata de personal funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta deAndalucía, opción A1.2008, que generalmente ocupan puestos de trabajo en la
Consejería de Salud, Delegaciones Territoriales de la misma y Servicios
Centrales del Servicio Andaluz de Salud (SSCC SAS), o en cualquier otra
Consejería de la Junta de Andalucía.
Técnicos
cualificados y especializados que trabajan de asesores en áreas como
legislación y ordenación farmacéutica, planificación e investigación sanitaria,
gestión de la prestación farmacéutica, uso racional del medicamento y productos
sanitarios, cosméticos… Y áreas compartidas con otros profesionales en el
ámbito de la salud pública (seguridad alimentaria, laboratorio de salud pública,
salud ambiental o vigilancia epidemiológica), inspección y reclamaciones en
materia de consumo, seguridad de productos, emergencias sanitarias, control de
análisis de alimentos y del medio ambiente, entre otras.
Pero
desgraciadamente no muy útil para la Administración andaluza que lleva desde el
año 2005 sin ofertar plazas de acceso libre (oposiciones) a este cuerpo de
funcionarios. Perdón, una breve rectificación. Se han ofertado recientemente mediantela OEP 2017, 2 plazas para farmacéuticos. Sí! 2 plazas.
Sorprende, pero
es cierto, los farmacéuticos que obtuvieron plaza como funcionarios de la Junta
de Andalucía en las correspondientes OEP 2002, 2003 y 2005 son los últimos que pudieron
optar a una plaza pública en la Administración andaluza.
No les voy a
contar las condiciones en las que se encuentran los farmacéuticos funcionarios de
la Subdirección de Farmacia de los SSCC del SAS o lo que va quedando de ellos, ni
el número y las condiciones en las que se encuentran los farmacéuticos en las
Delegaciones Territoriales de la Consejería de Salud. Solo un dato, las más de
8.000.000 de personas que habitan en la Comunidad Autónoma de Andalucía tienen
a su disposición un número de funcionarios farmacéuticos que resulta ridículo.
Eso sí, cada uno de estos profesionales defiende y trabaja por el puesto que
ocupa como servidor público.
Sí,
farmacéuticos funcionarios. Es preciso señalar que cualquier licenciado en
Farmacia tiene el derecho de poder optar a ocupar un puesto de trabajo en su
Administración Pública, y por supuesto, que se garanticen los principios de
igualdad, mérito y capacidad. Situación que no siempre se produce.
No puedo
terminar sin mencionar las indecentes condiciones que van a regir la próxima
convocatoria de plazas para el Cuerpo Superior Facultativo de InstitucionesSanitarias de la Junta de Andalucía, especialidades de Farmacia y Veterinaria (Funcionarios
A1.4 del SAS), donde las pruebas de acceso no son iguales para todo licenciado
en Farmacia o Veterinaria que se atreva a ir a estas oposiciones.
Por supuesto
que vale la pena. Es verdad que el camino es duro y que a fecha de hoy no somos
todos iguales. Sin embargo, no olvides que tienes ese derecho como
farmacéutico, y esa ilusión como profesional.
No olvides
disfrutar del día!
Comentarios