Ensayos de sensibilización cutánea - REACH
Publicado el Reglamento (UE) 2017/706, 19 de abrilde 2017, que modifica el anexo VII del Reglamento REACH, respecto a la sensibilización cutánea, y que deroga el Reglamento (UE) 2016/1688 (Será aplicable a partir del 11 de octubre de 2016).
En el anexo VII, el punto 8.3 del Reglamento REACH
(1907/2006) se sustituye por el texto establecido en la citada norma, respecto
a:
«8.3.
Sensibilización cutánea:
Información que permita
— determinar si la sustancia es un sensibilizante
cutáneo y si cabe suponer que puede generar una sensibilización significativa
en las personas (categoría 1A), y
— realizar
una evaluación del riesgo, en caso necesario.
8.3.1.
Sensibilización cutánea, in vitro/in chemico:
Información obtenida tras la realización del método
o métodos de ensayo in vitro/in chemicoreconocidos con arreglo al artículo 13,
apartado 3, en relación con cada uno de los eventos clave de sensibilización
cutánea:
a)
interacción molecular con las proteínas de la piel
b) respuesta
inflamatoria en el queratinocito
c) activación
de las células dendríticas
8.3.2.
Sensibilización cutánea, in vivo.
Para más información ver anexo.
Comentarios