Protección de la salud en Andalucía
La protección de la salud de la ciudadanía.
Incluida en el campo de la salud pública, íntimamente relacionada con otras disciplinas, como la promoción de la salud, el derecho a la protección de la salud comienza a ser más visible en la ciudadanía.
Todas son actividades encaminadas al análisis, la vigilancia y el control de riesgos asociados a los productos alimenticios y riesgos ambientales, y son la garantía de un entorno saludable para las personas y son protección para la salud de la sociedad andaluza.
La Organización.
Nuestra Administración pública es la encargada de garantizar la protección de la salud de la población y promover la mejora continua en la prestación de servicios. Una organización dirigida por la Consejería de Salud y sus órganos periféricos cuyos profesionales de salud pública se encargan del análisis y la evaluación de los riesgos y la planificación de dichas actividades.
En indispensable coordinación con el Servicio Andaluz de Salud, donde los agentes de salud pública ubicados en Distritos de Atención Primaria y Áreas de Gestión Sanitaria, llevan a cabo actividades de control oficial, vigilancia, evaluación y gestión de riesgos alimentarios y ambientales que puedan afectar a la salud de la ciudadanía.
Completarían la garantía de seguridad sanitaria los órganos de la Administración local competentes en actividades de protección de la salud.
Los retos.
Son retos de la Administración sanitaria:
Incluida en el campo de la salud pública, íntimamente relacionada con otras disciplinas, como la promoción de la salud, el derecho a la protección de la salud comienza a ser más visible en la ciudadanía.
Todas son actividades encaminadas al análisis, la vigilancia y el control de riesgos asociados a los productos alimenticios y riesgos ambientales, y son la garantía de un entorno saludable para las personas y son protección para la salud de la sociedad andaluza.
La Organización.
Nuestra Administración pública es la encargada de garantizar la protección de la salud de la población y promover la mejora continua en la prestación de servicios. Una organización dirigida por la Consejería de Salud y sus órganos periféricos cuyos profesionales de salud pública se encargan del análisis y la evaluación de los riesgos y la planificación de dichas actividades.
En indispensable coordinación con el Servicio Andaluz de Salud, donde los agentes de salud pública ubicados en Distritos de Atención Primaria y Áreas de Gestión Sanitaria, llevan a cabo actividades de control oficial, vigilancia, evaluación y gestión de riesgos alimentarios y ambientales que puedan afectar a la salud de la ciudadanía.
Completarían la garantía de seguridad sanitaria los órganos de la Administración local competentes en actividades de protección de la salud.
Los retos.
Son retos de la Administración sanitaria:
- La vigilancia y control de la comercialización de alimentos nuevos y la tecnología alimentaria (alimentos V y VI gama, complementos alimenticios, ingredientes tecnológicos, alcopops, etc).
- El análisis y evaluación de intolerancias alimentarias en la población y la obesidad infantil como epidemia a nivel mundial.
- La comercialización y uso seguro de productos químicos, la gestión de la aparición de nuevas plagas urbanas y la contaminación acústica como una realidad.
- La implantación de la evaluación de impacto en salud como herramienta de trabajo.
- Instaurar sistemas de información de calidad.
- El análisis y supervisión de la información y publicidad en internet.
- El fomento y estímulo del empoderamiento de la salud.
- La elaboración y ejecución de proyectos de educación sanitaria en protección de la salud, especialmente en los colectivos más vulnerables.
- La motivación y la formación especializada de los profesionales de salud pública.
- Potenciar la colaboración con los operadores económicos como proveedores de productos y servicios, en la búsqueda de la excelencia en al ámbito de protección de la salud.
Comentarios