Leche tratada con radiación ultravioleta (UV)

Nuevo alimento.

La leche tratada con UV podrá comercializarse en la Unión Europea como nuevo alimento para los usos definidos y a los niveles máximos que se establecen en la Decisión de ejecución (UE) 2016/1189 de 19 de julio de 2016, por la que se autoriza la comercialización de leche tratada con UV como nuevo alimento con arreglo al Reglamento (CE) 258/97 (El destinatario de la citada Decisión es la empresa Dairy CREST Ltd, Reino Unido).

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluyó favorablemente en su dictamen sobre la seguridad de la leche tratada con radiación ultravioleta como nuevo alimento. El tratamiento con UV de la leche pasteurizada hace que aumente el contenido de vitamina D de la leche que dicha leche es segura en las condiciones de uso propuestas.

La denominación de la leche tratada con radiación ultravioleta autorizada para el etiquetado de los productos alimenticios será:

"tratada con UV".

Cuando la leche tratada con UV contenga una cantidad de vitamina D que se considere significativa en base al Reglamento (UE) IAC 1169/2011, la denominación para el etiquetado deberá ir acompañada de la siguiente mención:

  • "contiene vitamina D producida por tratamiento con UV", o 
  • "leche con vitamina D obtenida por tratamiento con UV".

Contenido de vitamina D3 (colecalciferol) en el producto final:

  • Leche entera: 0,5 — 3,2 μg/100 g
  • Leche semidesnatada: 0,1 — 1,5 μg/100 g 

Usos autorizados:

  • Leche entera pasteurizada: 5-32 μg/kg para la población general, excluidos los lactantes. 
  • Leche semidesnatada pasteurizada: 1-15 μg/kg para la población general, excluidos los lactantes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Test 'crisis alimentaria'