Comercialización de pan enriquecido con vitamina D2
Nuevo alimento.
Panes y panecillos con levadura (sin cobertura) tratados con técnicas de radiación ultravioleta (UV), después del proceso de cocción, tendrán niveles elevados de vitamina D2.
El objetivo de tratar el pan mediante técnicas de radiación UV es aumentar el contenido en vitamina D del pan, provocando que el valor nutricional de este tipo de pan podría diferir significativamente del valor nutricional del pan cocido de forma tradicional.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), tras su “Dictamen científico sobre la seguridad del pan tratado con radiación ultravioleta (UV) como nuevo alimento”, establece que el pan enriquecido con vitamina D2 mediante tratamiento con radiación ultravioleta es seguro en las condiciones de uso propuestas.
Tras la publicación de la Decisión de ejecución (UE) 2016/398 de 16 de marzo de 2016, pan tratado con radiación UV podrá comercializarse como nuevo alimento, con un nivel máximo de 3 μg de vitamina D2 por 100 g.
Respecto a la información alimentaria, deberá añadirse la siguiente mención a la designación en el etiquetado de los productos alimenticios:
"contiene vitamina D producida por tratamiento con radiación ultravioleta".
(*) Radiación ultravioleta: proceso de radiación de luz ultravioleta de una longitud de onda de entre 240 y 315 nm durante un máximo de 5 segundos, con una entrada de energía de 10-50 mJ/cm2.
Decisión de ejecución (UE) 2016/398 de la Comisión Europea de 16 de marzo de 2016, que autoriza la comercialización de pan tratado con radiación ultravioleta como nuevo alimento en base al Reglamento (CE) 258/97.
Panes y panecillos con levadura (sin cobertura) tratados con técnicas de radiación ultravioleta (UV), después del proceso de cocción, tendrán niveles elevados de vitamina D2.
El objetivo de tratar el pan mediante técnicas de radiación UV es aumentar el contenido en vitamina D del pan, provocando que el valor nutricional de este tipo de pan podría diferir significativamente del valor nutricional del pan cocido de forma tradicional.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), tras su “Dictamen científico sobre la seguridad del pan tratado con radiación ultravioleta (UV) como nuevo alimento”, establece que el pan enriquecido con vitamina D2 mediante tratamiento con radiación ultravioleta es seguro en las condiciones de uso propuestas.
Tras la publicación de la Decisión de ejecución (UE) 2016/398 de 16 de marzo de 2016, pan tratado con radiación UV podrá comercializarse como nuevo alimento, con un nivel máximo de 3 μg de vitamina D2 por 100 g.
Respecto a la información alimentaria, deberá añadirse la siguiente mención a la designación en el etiquetado de los productos alimenticios:
"contiene vitamina D producida por tratamiento con radiación ultravioleta".
(*) Radiación ultravioleta: proceso de radiación de luz ultravioleta de una longitud de onda de entre 240 y 315 nm durante un máximo de 5 segundos, con una entrada de energía de 10-50 mJ/cm2.
Decisión de ejecución (UE) 2016/398 de la Comisión Europea de 16 de marzo de 2016, que autoriza la comercialización de pan tratado con radiación ultravioleta como nuevo alimento en base al Reglamento (CE) 258/97.
Comentarios