Dengue importado: Enfermedad de declaración ordinaria

Sistema de vigilancia epidemiológica en Andalucía.

Como opositor no debemos olvidarnos de la reciente publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA, número 228 de 24 de noviembre de 2015) de la Orden de 12 de noviembre de 2015, por la que se modifica la Orden de 19 de diciembre de 1996, que desarrolla el sistema de vigilancia epidemiológica en la Comunidad Autónoma de Andalucía (SVEA) y establece la relación de enfermedades de declaración obligatoria.

Se modifican los Anexos I, II y III de la citada Orden de 19 de diciembre de 1996:
  • Anexo I, Enfermedades de declaración obligatoria.
  • Anexo II, Enfermedades de declaración ordinaria.
  • Anexo III, Enfermedades de declaración urgente.

Destacar que:

  • Se modifica la Infección por Aspergilosis, que pasa a ser enfermedad de declaración urgente cuando se sospecha un origen nosocomial.

  • Se añaden a la lista de declaración ordinaria enfermedades como Dengue, Encefalitis transmitida por garrapatas, Enfermedad por virus Chikungunya, Giardiasis, Herpes zóster, Leptospirosis, Linfogranuloma venéreo y Yersiniosis.

  • Se añaden a la lista de de enfermedades de declaración urgente: Fiebre del Nilo occidental, Fiebres hemorrágicas víricas, Hidatidosis, SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave) y Viruela.

  • Se suprime la declaración de Fenilcetonuria e hipotiroidismo congénitos, se sustituye la denominación de Disentería por Shigelosis, se acota la declaración de Parálisis flácida a los menores de 15 años y se amplía la Infección por Escherichia Coli O157 a Infección por Escherichia Coli enterohemorrágica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Entidades Locales Autónomas en Andalucía