Uso seguro de dióxido de silicio
Autorizado el uso de dióxido de silicio como agente antiaglomerante en extracto de romero.
Publicado el Reglamento (UE) 2015/1362, de 6 de agosto de 2015, por el que se modifica el anexo III del Reglamento (CE) 1333/2008 de aditivos alimentarios, respecto a la utilización de dióxido de silicio (E 551) en los extractos de romero (E 392).
Se autoriza el uso de dióxido de silicio como agente antiaglomerante añadido a las formas en polvo de “extracto de romero” (E392), aditivo antioxidante.
La utilización del dióxido de silicio como antiaglomerante permite al extracto de romero (polvo) fluir libremente durante mayor tiempo sin aglomerarse o solidificarse durante su vida.
El Comité Científico sobre Alimentación Humana (SCF), adscrito a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), como comité que proporciona consejo científico sobre seguridad alimentaria a la Comisión Europea, estableció una ingesta diaria admisible (IDA) “sin especificar” para el dióxido de silicio cuando se utiliza como antiaglomerante alimentario.
La utilización de dióxido de silicio a niveles necesarios para lograr el efecto tecnológico deseado no presenta riesgos para la salud de la población. El dióxido de silicio se encuentra presente en alimentos como la sal, sopas en polvo, chicles y arroz blanco.
Comentarios