Nueva organización de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
Asume las políticas de la Junta de Andalucía en materia de salud y consumo.
Publicado el Decreto 208/2015, de 14 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Además de las atribuciones asignadas en el artículo 26 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre (LAJA), corresponde a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía las siguientes competencias:
- La ejecución de las directrices y los criterios generales de la política de salud, planificación y asistencia sanitaria, asignación de recursos a los diferentes programas y demarcaciones territoriales, alta dirección, inspección y evaluación de las actividades, centros y servicios sanitarios y aquellas otras competencias que le estén atribuidas por la legislación vigente.
- Las políticas de consumo de la Junta de Andalucía.
- Todas aquellas políticas de la Junta de Andalucía que en materia de salud y consumo, tengan carácter transversal.
Organización general de la Consejería.
La Consejería de Salud se estructura para el ejercicio de sus competencias en los siguientes órganos directivos centrales:
- Viceconsejería.
- Secretaría General de Salud Pública y Consumo.
- Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en salud.
- Secretaría General Técnica.
- Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
- Dirección General de Consumo.
- Dirección General de Investigación y Gestión del Conocimiento.
De la Viceconsejería de Salud dependerán orgánicamente la Secretaría General de Salud Pública y Consumo, la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en salud y la Secretaría General Técnica.
Asimismo, estarán adscritas a la citada Viceconsejería las siguientes entidades instrumentales:
a) El Servicio Andaluz de Salud, al que se le adscriben la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias y la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol, a la que están adscritas la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente de Almería, la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir y la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir, sin perjuicio de su dependencia de la Consejería de Salud y encontrándose bajo la dirección de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud.
El Servicio Andaluz de Salud cuenta con los siguientes órganos o centros directivos:
- Dirección Gerencia, con rango de Viceconsejería.
- Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud.
- Dirección General de Profesionales.
- Dirección General de Gestión Económica y Servicios.
b) La Escuela Andaluza de Salud Pública, S.A.
c) La Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biosanitaria en Andalucía Oriental Alejandro Otero FIBAO.
d) La Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS) (antigua Imabis).
e) La Fundación Rey Fahd Bin Abdulaziz.
f) La Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI).
g) La Fundación Pública Andaluza Integración Social Personas Enfermedad Mental (FAISEM).
h) La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud.
Se adscribe a la Viceconsejería como Servicio Administrativo sin personalidad jurídica propia la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA).
La persona titular de la Consejería estará asistida por un Gabinete.
A nivel provincial, la Consejería seguirá gestionando sus competencias a través de los servicios periféricos correspondientes, con la estructura territorial que se determine. En la actualidad mediante las Delegaciones Territoriales de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
Comentarios