Tratamiento de los síntomas de la atrofia vulvovaginal. Es un medicamento autorizado para el tratamiento de los síntomas moderados o graves de la atrofia vulvovaginal (sequedad, irritación y dolor en la zona genital y coito doloroso) en mujeres que han pasado la menopausia. Se utiliza en mujeres que no pueden seguir un tratamiento con estrógenos de aplicación local. La Comisión Europea emitió una autorización de comercialización válida en toda la Unión Europea para Senshio el 15 de enero de 2015. Ver resumen del EPAR para el público general. La dispensación de este medicamento en farmacias requiere receta médica. La dosis recomendada es de 1 comprimido/día, tomado con alimentos, a la misma hora cada día. El tratamiento debe prolongarse mientras los beneficios superan a los riesgos. El principio activo de este medicamento, el ospemifeno , al estimular los receptores de estrógenos en el tejido vaginal, ayuda a revertir los síntomas de la atrofia vulvovaginal. Sin embargo, e
SALUD PÚBLICA. COVID-19 Todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea o marítima deberán someterse a un control sanitario antes de su entrada en el país Medidas adoptadas tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado ( La mencionada norma producirá sus efectos a partir de su publicación en el BOE y mantendrá su vigencia hasta que el Gobierno declare la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Control rutinario de temperatura Se establece como límite de detección una temperatura igual o superior a 37,5 ºC. La toma de la temperatura debe hacerse mediante termómetros sin contacto o por cámaras termográficas. Las compañías navieras, bajo la supervisión de Sanidad Exterior, deberán tomar la temperatura a los pasajeros en viaje internacional antes de su llegada a puerto español. Control documental Todos los pasajeros con origen en cualquier aeropuerto o puerto situado fuera del territorio español, deberán cumplimentar un formulari
Comunidad Autónoma de Andalucía Se convoca la oposición libre (proceso selectivo), nada de concurso-oposición ni puntos, para el ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía, especialidad Inspección de Prestaciones y Servicios Sanitarios opción Inspección Farmacéutica - A1.21) . Un total de 8 plazas para 8 valientes. Las personas interesadas deberán enfrentarse a tres ejercicios de carácter eliminatorio: 1º. Examen de 105 preguntas test (Tiempo máximo para su resolución 120 minutos). 2º. Resolución de un caso práctico (Tiempo máximo para su resolución 120 minutos). 3º. Examen escrito a desarrollar de dos temas del temario (Tiempo máximo 3 horas). Los ejercicios se realizarán en Sevilla y el primer ejercicio no se celebrará en una fecha posterior a los 5 meses desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Ver convocatoria en: Convocatoria de oposición Inspección Farmacéutica
Comentarios