Emselex®
Síndrome de vejiga hiperactiva.
Es un fármaco que se presenta como comprimidos (7,5 mg y 15 mg) de liberación prolongada, que contiene el principio activo darifenacina.
Se utiliza en el tratamiento del síndrome de vejiga hiperactiva (adultos). Utilizado para tratar la incontinencia inminente, el incremento de frecuencia urinaria y la urgente necesidad de orinar, asociadas con el síndrome.
La dosis inicial recomendada es de 7,5 mg una vez al día. Para los pacientes que precisan un alivio sintomático mayor, la dosis puede elevarse hasta 15 mg. Los comprimidos deberán tragarse enteros junto con algo de líquido, y no masticarse, partirse ni aplastarse
Según los datos aportados en los ensayos clínicos, el fármaco resultó más efectivo que el placebo en la reducción del número de episodios de incontinencia. Después de 12 semanas de tratamiento los pacientes comienzan a ver los resultados positivos.
Los efectos secundarios más frecuentes son la sequedad de boca y el estreñimiento.
¿En qué casos no debe utilizarse este fármaco?
Es un fármaco que se presenta como comprimidos (7,5 mg y 15 mg) de liberación prolongada, que contiene el principio activo darifenacina.
Se utiliza en el tratamiento del síndrome de vejiga hiperactiva (adultos). Utilizado para tratar la incontinencia inminente, el incremento de frecuencia urinaria y la urgente necesidad de orinar, asociadas con el síndrome.
La dosis inicial recomendada es de 7,5 mg una vez al día. Para los pacientes que precisan un alivio sintomático mayor, la dosis puede elevarse hasta 15 mg. Los comprimidos deberán tragarse enteros junto con algo de líquido, y no masticarse, partirse ni aplastarse
Según los datos aportados en los ensayos clínicos, el fármaco resultó más efectivo que el placebo en la reducción del número de episodios de incontinencia. Después de 12 semanas de tratamiento los pacientes comienzan a ver los resultados positivos.
Los efectos secundarios más frecuentes son la sequedad de boca y el estreñimiento.
¿En qué casos no debe utilizarse este fármaco?
- Personas alérgicas a la darifenacina o a alguno de los componentes del fármaco.
- No debe utilizarse en pacientes con: Retención urinaria, retención gástrica, glaucoma de ángulo cerrado no controlado, miastenia grave, problemas hepáticos graves, colitis ulcerosa grave y megacolon tóxico.
- No debe administrarse a pacientes que estén tomando medicamentos como los inhibidores de la proteasa (ritonavir), el ketoconazol o itraconazol.
Comentarios