5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®
Tratamiento de los síntomas de la atrofia vulvovaginal.
La dispensación de este medicamento en farmacias requiere receta médica. La dosis recomendada es de 1 comprimido/día, tomado con alimentos, a la misma hora cada día. El tratamiento debe prolongarse mientras los beneficios superan a los riesgos.
El principio activo de este medicamento, el ospemifeno, al estimular los receptores de estrógenos en el tejido vaginal, ayuda a revertir los síntomas de la atrofia vulvovaginal. Sin embargo, el ospemifeno no estimula los receptores de estrogénos en otros tejidos como la mama y el útero, cuya estimulación puede causar una hiperplasia de los tejidos que puede dar lugar a un cáncer.
Los efectos adversos más frecuentes son sofocos, espasmos musculares, secreción vaginal, erupciones cutáneas, candidiasis vulvovaginal y otras infecciones por hongos.
No deben utilizar este medicamento:
En caso de duda, siempre consultar a su médico y/o farmacéutico.
Es un medicamento autorizado para el tratamiento de los síntomas moderados o graves de la atrofia vulvovaginal (sequedad, irritación y dolor en la zona genital y coito doloroso) en mujeres que han pasado la menopausia. Se utiliza en mujeres que no pueden seguir un tratamiento con estrógenos de aplicación local. La Comisión Europea emitió una autorización de comercialización válida en toda la Unión Europea para Senshio el 15 de enero de 2015. Ver resumen del EPAR para el público general.
La dispensación de este medicamento en farmacias requiere receta médica. La dosis recomendada es de 1 comprimido/día, tomado con alimentos, a la misma hora cada día. El tratamiento debe prolongarse mientras los beneficios superan a los riesgos.
El principio activo de este medicamento, el ospemifeno, al estimular los receptores de estrógenos en el tejido vaginal, ayuda a revertir los síntomas de la atrofia vulvovaginal. Sin embargo, el ospemifeno no estimula los receptores de estrogénos en otros tejidos como la mama y el útero, cuya estimulación puede causar una hiperplasia de los tejidos que puede dar lugar a un cáncer.
Los efectos adversos más frecuentes son sofocos, espasmos musculares, secreción vaginal, erupciones cutáneas, candidiasis vulvovaginal y otras infecciones por hongos.
No deben utilizar este medicamento:
- Mujeres que tengan o hayan tenido problemas de coágulos sanguíneos en las venas como trombosis venosa profunda (TVP), embolia pulmonar y trombosis venosa retiniana.
- Mujeres que tengan o se sospecha que tengan cáncer de mama u otro tipo de cáncer dependiente de las hormonas sexuales.
- Mujeres con hemorragia vaginal de origen desconocido o con hiperplasia endometrial.
En caso de duda, siempre consultar a su médico y/o farmacéutico.
Comentarios
La maldita menopausia, por que todo lo malo nos pasa a las mujeres?
Sfocos si pero la mejoría supera el inconveniente
Lo que me desanima es que también he cogido peso, estoy hinchada, supongo que es retención de líquidos.
No se si dejarlo...