Dióxido de carbono como avicida



Se considera “biocida”, a toda sustancia o mezcla (que incluya unas o más sustancias activas), en la forma en que se suministra al usuario, con la finalidad de destruir, contrarrestar o neutralizar cualquier organismo nocivo, o de impedir su acción o ejercer sobre él un efecto de control de otro tipo, por cualquier medio que no sea una mera acción física o mecánica,

Se publica el Reglamento de ejecución (UE) 2015/292, de 24 de febrero de 2015, por el que se aprueba el uso de dióxido de carbono como sustancia activa en biocidas del tipo de producto 15 (Avicidas: Productos empleados para el control de las aves, por medios distintos de la repulsión o la atracción).

En el proceso de aprobación del dióxido de carbono como sustancia activa para su uso en biocidas TP 15, debe prestarse especial atención a las exposiciones, los riesgos y la eficacia asociados a cualquiera de los usos contemplados en una solicitud de autorización, pero que no se hayan considerado en la evaluación de riesgos de la sustancia activa a nivel de la Unión Europea.

Las autorizaciones de los biocidas quedan subordinadas a las siguientes condiciones

  • Los biocidas solo se suministrarán a profesionales formados y solo serán utilizados por estos. 

  • Deben tomarse las medidas adecuadas, incluida, en caso necesario, la disponibilidad de equipos de protección individual (EPI), para proteger a los usuarios. 

  • Deben adoptarse las medidas adecuadas para proteger a las personas presentes, como la exclusión de esas personas de la zona de tratamiento.

  • Las dosis de aplicación y las instrucciones de uso garantizarán que las aves se sacrifican sin dolor ni sufrimiento innecesario. 

  • Las condiciones de uso deberán especificar que el dióxido de carbono se utilizará como medida de último recurso, en el contexto de una estrategia de gestión integrada de las plagas, con el objetivo de limitar al mínimo la utilización de este producto.




Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Test 'crisis alimentaria'