SINAC, información sobre la calidad del agua de consumo

OPOSICIONES. Sistemas de información sanitaria.



El artículo 30 del Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, establece un sistema de información sanitaria relativo a las zonas de abastecimiento y control de la calidad del agua de consumo humano, llamado Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC). 


En desarrollo al Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, en lo relativo al sistema de información nacional de agua de consumo, se aprueba la Orden SCO/1591/2005, de 30 de mayo, sobre el sistema SINAC.

Su objetivo principal es identificar en el ámbito nacional, autonómico y local la calidad del agua de consumo humano y de las características de los abastecimientos, información sobre zonas de abastecimiento, captaciones, plantas de tratamiento, depósitos, cisternas de transporte, redes de distribución, laboratorios de control, inspecciones sanitarias en los abastecimientos y calidad del agua, para prevenir los posibles riesgos para la salud derivados de la posible contaminación del agua de consumo.

El uso de la aplicación del sistema es obligatorio para:

  • Toda persona o entidad pública o privada que gestione zonas de abastecimiento o sus infraestructuras o que controle la calidad del agua de consumo humano.
  • Los municipios.
  • La autoridad sanitaria competente que realice inspecciones sanitarias y/o otorgue autorizaciones de excepción.
  • El Ministerio de Sanidad, Igualdad y Políticas Sociales.
  • Cualquier otro organismo público o privado que esté relacionado con la gestión de alguna de las partes del abastecimiento o con el control de la calidad del agua o bien con el agua destinada a la producción de agua de consumo humano.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dispone de sistemas de información sanitaria, en el ámbito de la calidad sanitaria de las aguas de consumo humano, como herramientas para la coordinación con las administraciones autonómicas, local y empresas del sector.


SINAC, Sistema de información nacional de agua de consumo.

El SINAC es un sistema de información sanitaria que recoge datos sobre las características de los abastecimientos y la calidad del agua de consumo humano que se suministra a la población.
Acceso a SINAC: http://sinac.msc.es/SinacV2/


ALDAGUA, Sistema de información ejecutiva de agua de consumo.

El sistema informacional ALDAGUA (ALmacén de Datos del AGUA de consumo) es un sistema integrado en el Repositorio de Información del Sistema Nacional de Salud y permite analizar los datos almacenados a lo largo del tiempo de manera rápida y sencilla y generar información útil para la toma de decisiones relativas a las infraestructuras de las zonas de abastecimiento y la calidad del agua.


ATLANTIS, Sistema de información geográfica de calidad sanitaria de las aguas.

Sistema de información geográfica de agua de consumo y agua de baño accesible a través de Internet en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el cual se toma información actualmente de SINAC y, próximamente de NÁYADE (*).


(*) NÁYADE
Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño, basado en los criterios del Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, de calidad de las aguas de baño y la Directiva 2006/7/CE sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Test 'crisis alimentaria'