Hidratos de carbono

Ideal para el ejercicio físico de gran intensidad o de larga duración.

Publicado el Reglamento (UE) 2015/7, 6 de enero de 2015, que autoriza una declaración de propiedadessaludables de los alimentos distinta de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños, modificando el Reglamento (UE) 432/2012.

La declaración autorizada es la siguiente:

“Los hidratos de carbono contribuyen a la recuperación de la función muscular normal (contracción) después de un ejercicio físico de gran intensidad o de larga duración que conduce a la fatiga muscular y al agotamiento del glucógeno almacenado en los músculos esqueléticos”.

Dicha declaración de propiedades saludables solo puede utilizarse en productos alimenticios que aporten hidratos de carbono que puedan ser metabolizados por el propio organismo (excluyendo a los polialcoholes).

Debe informarse a los consumidores que el efecto beneficioso se obtiene al consumir carbohidratos en una ingesta total de 4 g por kg de peso corporal, en dosis tomadas antes de transcurridas 4 horas (o, como máximo, 6 horas) después de finalizar un ejercicio físico de gran intensidad o de larga duración que conduzca a la fatiga muscular y al agotamiento del glucógeno almacenado en los músculos.

La declaración nutricional solo podrá indicarse en alimentos destinados a personas adultas que hayan realizado tal ejercicio físico que provoque fatiga muscular y el agotamiento del glucógeno almacenado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Test 'crisis alimentaria'