Declaraciones de propiedades saludables denegadas

Información alimentaria.

El Reglamento (CE) 1924/2006 pretende garantizar al consumidor la veracidad, claridad, fiabilidad y utilidad de las declaraciones de propiedades saludables utilizadas en los productos alimenticios. Cuando la redacción o presentación de una declaración tenga el mismo significado para los consumidores que una declaración de propiedades saludables autorizada, por haberse demostrado que existe la misma relación entre una categoría de alimentos, un alimento o uno de sus componentes y la salud, dicha declaración debe estar sujeta a las mismas condiciones de uso indicadas.

Tras dictámenes emitidos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se llegó a la conclusión de que los datos presentados no permitían determinar que existiera una relación causal entre el consumo de las siguientes sustancias y los efectos declarados. Las siguientes declaraciones no cumplen los requisitos del Reglamento (CE) 1924/2006 y no deben autorizarse.

Declaraciones denegadas:


  • Clorhidrato de glucosalina
"Ralentiza/reduce el proceso de destrucción del cartílago del sistema osteomuscular y, en consecuencia, reduce el riesgo de artrosis."


  • Proteína aislada de soja
"Se ha demostrado que el componente rico en proteínas de soja disminuye/reduce el colesterol en la sangre, lo cual puede reducir el riesgo de cardiopatías coronarias."


  • Combinación de fitoesteroles y Cholesternorm®mix
"Reduce de forma activa el colesterol."


  • Ácido eicosapentanoico (EPA)
"Se ha demostrado que el ácido eicosapentanoico reduce la proporción ARA/EPA en la sangre. Una proporción ARA/EPA elevada es un factor de riesgo en el desarrollo de dificultades de atención en niños que presentan síntomas relacionados con el TDAH. Estos niños también presentan menos hiperactividad y/o menos comportamientos de oposición concomitantes."


  • Fitoestanoles (ésteres de fitoestanol)
"Consumir 2 g/día de fitoestanoles (ésteres de fitoestanol) como parte de una dieta pobre en grasas saturadas lleva consigo una reducción del colesterol LDL doble de la que se obtendría con una dieta pobre en grasas saturadas por sí sola. Una tasa elevada de colesterol es un factor de riesgo en el desarrollo de cardiopatías coronarias."




Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Test 'crisis alimentaria'