Aceite de chía (Salvia hispanica)

Nuevo ingrediente alimentario en aceites y complementos alimenticios.




Publicada la Decisión de ejecución de la Comisión Europea de 8 de diciembre de 2014, por la que se autoriza la comercialización de aceite de chía (Salvia hispanica) como nuevo ingrediente alimentario con arreglo al Reglamento Europeo 258/97 (Destinatario de esta Decisión es Functional Products Trading S.A., Chile).

El aceite de chía (Salvia hispanica) puede comercializarse en la Unión Europea (UE) como nuevo ingrediente alimentario para los siguientes usos autorizados y en los niveles máximos establecidos, sin perjuicio de lo dispuesto en la Directiva 2002/46/CE:


  • Grasas y aceites: No más del 10 %.
  • Complementos alimenticios: No más de 2 g/día.

La denominación del aceite de chía autorizado en el etiquetado de los productos alimenticios que lo contengan debe ser “aceite de chía (Salvia hispanica)”.


Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de junio de 2002, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de complementos alimenticios.


Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, relativo a los complementos alimenticios.


Otros usos autorizados de las semillas de Chía.


http://www.chiasemillas.es/consumo.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Test 'crisis alimentaria'