Osteoporosis y su tratamiento con Adrovance® (ácido alendrónico y colecalciferol)



La osteoporosis se produce por la incapacidad del organismo para producir el tejido óseo suficiente para sustituir al que se está desgastando, de forma natural, por el transcurso de los años. Afecta, con más frecuencia, a las mujeres, después de la menopausia, debido al descenso de los niveles de estrógeno, hormona que influye en el mantenimiento sano de los huesos.

Adrovance® (ácido alendrónico y colecalciferol) se utiliza para el tratamiento de dicha enfermedad.

1.- Composicion:

Adrovance® contiene dos principios activos: ácido alendrónico y colecalciferol (vitamina D3).

  • El ácido alendrónico frena por bloqueo la acción de los osteoclastos, células que producen el desgaste y la destrucción del tejido óseo. El bloqueo de este tipo de células reduce la pérdida de hueso.
  • El Colecalciferol (vitamina D3), es indispensable para la absorción del calcio y la formación del hueso y es producido por la piel en contacto con la luz solar; y , además, puede generarse por la ingesta adecuada de alimentos.


2.- Reglas para tomar el medicamento correctamente:

  • La dosis recomendada es de un comprimido una vez a la semana; deberá tomar el comprimido con un vaso lleno de agua (nunca de agua mineral) ,al menos 30 minutos antes de tomar cualquier alimento, bebida u otros medicamentos (incluidos antiácidos, suplementos de calcio y vitaminas).

  • El comprimido debe tragarse entero y no se debe machacar, ni masticar ni dejar que se disuelva en la boca. 
     
  • Se recomienda tomar también suplementos de calcio si su dieta no contiene el suficiente.

3.- Efectos secundarios:

  • dolor de cabeza
  • dolor de estómago, dispepsia, estreñimiento, diarrea, flatulencia
  • úlceras de esófago
  • disfagia
  • distensión abdominal
  • regurgitación ácida
  • dolor músculo-esquelético

La aparición de cualquier reacción o acontecimiento adverso debe comunicarla a su médico y farmacéutico.

No debe utilizarse en pacientes con anomalías del esófago, con hipocalcemia (niveles de calcio bajos), o que no puedan permanecer de pie o sentados con la espalda erguida durante al menos 30 minutos.

La dispensación de este fármaco requiere receta médica.

En caso de cualquier duda, siempre consultar a su médico y/o farmacéutico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Entidades Locales Autónomas en Andalucía