Polidocanol (Laureth-9): Cosméticos seguros



El Comité Científico europeo de Productos de Consumo (CCPC) estableció en su dictamen de 2 de octubre de 2007 que según los datos científicos actuales, el polidocanol es un ingrediente de baja toxicidad y no plantea riesgo para la salud de los consumidores si se utiliza en una concentración máxima del 3 % en los productos cosméticos que no se aclaran o del 4%, en los productos cosméticos que se aclaran. 

Además, el CCPC señaló que las pruebas científicas más recientes no confirman el presunto efecto anestésico local del polidocanol. De tal modo que su presencia en los  cosméticos y productos para el cuidado de la piel no afectará a la sensación cutánea. 

Aunque el polidocanol es una sustancia presente en medicamentos de uso humano inyectables y tópicos en concentraciones incluso inferiores, el Comíté de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyó en el año 2011 que los productos cosméticos que contienen polidocanol no se consideran medicamentos según la definición legal.

El polidocanol usado en productos tópicos en las concentraciones propuestas para los usos tópicos respectivos  (3 % y 4 % ) actúa como detergente o tensioactivo iónico.  

Límites de autorización para polidocanol (Laureth-9): Concentración máxima en el producto preparado para el uso:

  • Productos que no se aclaran: 3 %
  • Productos que se aclaran: 4 %



Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Test 'crisis alimentaria'