'Citicolina', autorizada como nuevo ingrediente alimentario



Se autoriza la comercialización de citicolina como nuevo ingrediente alimentario en base al Reglamento (CE) 258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre nuevos alimentos y nuevos ingredientes alimentarios.

En el año 2013, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) adoptó un dictamen científico sobre la seguridad de la citicolina como nuevo ingrediente alimentario y llegó a la conclusión de que era segura en los usos y a los niveles de uso propuestos.

En su dictamen, también consideró que la citicolina puede interactuar con determinados fármacos y, por tanto, es necesario prestar especial atención al ser ingerida junto con determinados medicamentos.

La citicolina podrá comercializarse en la UE como nuevo ingrediente alimentario:

  • en los complementos alimenticios, con una dosis máxima de 500 mg al día, y 
  • en alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales, con una dosis máxima de 250 mg por ración y con un nivel de consumo diario máximo de 1.000 mg de estos tipos de alimentos. 

La citicolina no podrá utilizarse en alimentos destinados a ser consumidos por los niños.

  • La denominación de la citicolina autorizada en el etiquetado de los alimentos que la contengan será "citicolina".  
  • Debe informarse al consumidor de que los alimentos que contienen citicolina no están destinados a ser consumidos por los niños.


Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Test 'crisis alimentaria'