'Levadura con vitamina D2' nuevo ingrediente alimentario



Publicada la Decisión de ejecución de la Comisión  de 24 de junio de 2014 por la que se autoriza la comercialización de levadura de panadería (Saccharomyces cerevisiae) tratada con radiación ultravioleta (UV) como nuevo ingrediente alimentario con arreglo al Reglamento (CE) 258/97 (La empresa destinataria de la norma es Lallemand SAS, Francia).

La denominación de la levadura de panadería tratada con radiación UV en el etiquetado de los alimentos que la contengan será:

"levadura con vitamina D" o "levadura con vitamina D2".

La EFSA, en su dictamen científico sobre la inocuidad de la levadura de panadería enriquecida con vitamina D y tratada con radiación UV, concluyó durante el año 2013 que dicha levadura con un mayor contenido de vitamina D2 es inocua en las condiciones de uso previstas. Habiendo motivos suficientes para determinar este tipo de levadura de panadería como nuevo ingrediente alimentario en base al Reglamento (CE) 258/97.

Este nuevo ingrediente alimentario podrá comercializarse en la UE para los usos definidos a continuación y en los niveles máximos establecidos:

  • Pan y panecillos con levadura: 5 µg de vitamina D2/100 g de producto final 
  • Productos de panadería fina con levadura: 5 µg de vitamina D2/100 g de producto final 
  • Complementos alimenticios: 5 µg de vitamina D2/día.


Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Test 'crisis alimentaria'