Conoce las 'CDR' de vitaminas y minerales



ADVICE: En el Real Decreto 930/1992 se enumeran las vitaminas y minerales que  pueden declararse en el etiquetado sobre propiedades nutritivas de los alimentos, indicándose sus cantidades diarias recomendadas (CDR). El objetivo de esta lista de CDR es proporcionar valores para el etiquetado sobre propiedades nutritivas y el cálculo de lo que constituye una cantidad significativa.

Las CDR enumeradas se basan en la recomendación de organismos tanto internacionales como nacionales. Mediante el Real Decreto 1669/2009, de 6 de noviembre, se modifica la norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios, actualizando dicho listado.


Cantidades diarias recomendadas (CDR) de vitaminas y minerales:

  • Vitamina A: 800 μg
  • Vitamina D: 5 μg
  • Vitamina E: 12 mg
  • Vitamina K: 75 μg
  • Vitamina C: 80 mg
  • Tiamina: 1,1 mg
  • Riboflavina: 1,4 mg
  • Niacina: 16 mg
  • Vitamina B6: 1,4 mg
  • Ácido fólico: 200 μg
  • Vitamina B12: 2,5 μg
  • Biotina: 50 μg
  • Ácido pantoténico: 6 mg

  • Potasio: 2000 mg
  • Cloruro: 800 mg
  • Calcio: 800 mg
  • Fósforo: 700 mg
  • Magnesio: 375 mg
  • Hierro: 14 mg
  • Zinc: 10 mg
  • Cobre: 1 mg
  • Manganeso: 2 mg
  • Floruro: 3,5 mg
  • Selenio: 55 μg
  • Cromo: 40 μg
  • Molibdeno: 50 μg
  • Yodo: 150 μg


Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Entidades Locales Autónomas en Andalucía