¿Cómo saber si un cosmético es seguro?




Según lo establecido en la normativa vigente sobre los productos cosméticos, antes de su introducción en el mercado y con el fin de demostrar que el cosmético es seguro, la persona responsable velará por que haya sido sometido a una evaluación de la seguridad, y que se elabore el correspondiente informe sobre la seguridad del producto cosmético.

Los cosméticos que se comercialicen deben ser seguros para la salud humana cuando se utilicen en las condiciones normales o razonablemente previsibles de uso, en particular:
  • su presentación,
  • su etiquetado,
  • las instrucciones de uso y eliminación, y
  • cualquier otra información proporcionada por la persona responsable.

Al introducir en el mercado un producto cosmético, la persona responsable debe disponer del correspondiente expediente de información. Dicho expediente de información debe mantenerse durante los diez años siguientes a la fecha en la que el último lote del cosmético se introdujo en el mercado.

La persona responsable pondrá el expediente de información sobre el cosmético a disposición de la autoridad competente del Estado miembro en el que se custodie dicho expediente, en su dirección indicada en la etiqueta y en formato electrónico u otro.

La información contenida en el expediente de información debe estar disponible en una lengua que pueda ser fácilmente comprensible para las autoridades competentes del Estado miembro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Test 'crisis alimentaria'