Nuevas características organolépticas de los aceites de oliva
Publicación del Reglamento de ejecución (UE) 1348/2013 de la Comisión de de 16 de diciembre de 2013 que modifica el Reglamento (CEE) 2568/91 relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis.
Novedades:
Teniendo en cuenta los avances tecnológicos y la opinión de los expertos, deben actualizarse las características químicas y organolépticas de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva.
Deben adaptarse los valores límite para estigmastadienos, ceras, ácidos mirísticos y ésteres monoalquílicos de ácidos grasos y modificarse determinados esquemas de decisiones para comprobar si una muestra de aceite de oliva es conforme con la categoría declarada.
Se deben introducir esquemas de decisiones para el campesterol y el delta-7-estigmastenol acompañados por parámetros más restrictivos a fin de facilitar la comercialización y garantizar la autenticidad del aceite de oliva.
El método de análisis relacionado con la composición y el contenido de esteroles y la determinación del eritrodiol y el uvaol se debe sustituir por un método más fiable (que incluya los alcoholes triterpénicos).
Debe revisarse la valoración organoléptica del aceite de oliva e introducir un método que permita detectar aceites vegetales ajenos en los aceites de oliva. Se adaptará el método de toma de muestras del aceite de oliva y los orujos de aceite de oliva.
Las modificaciones introducidas por dicho Reglamento deben aplicarse a partir del 1 de marzo de 2014.
Los productos que se hayan fabricado y etiquetado legalmente en la UE o se hayan importado legalmente y despachado a libre práctica puedan comercializarse hasta que se agoten las existencias.
Comentarios