Inmunización activa
Vacunación
Según
datos de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) la inmunización previene cada año
entre 2 y 3 millones de defunciones por difteria, tétanos, tos ferina y
sarampión.
La
inmunización permite al organismo luchar contra los gérmenes, generando
anticuerpos protectores frente a los antígenos expuestos, protegiendo al
organismo de enfermedades.
La
inmunización activa o vacunación consiste en administrar a una persona sana antígenos
atenuados (muertos o debilitados) del germen, provocando la producción de
anticuerpos y la inmunidad. De este modo, en su caso, el sistema inmunológico del
organismo podrá recordar el germen y luchará contra él.
La
cobertura vacunal mundial (proporción de niños de todo el mundo que reciben las
vacunas recomendadas) se ha mantenido estable en los últimos años. Por ejemplo,
el porcentaje de lactantes completamente vacunados contra la difteria, el
tétanos y la tos ferina (DTP3) e ha mantenido estable al 83% en los últimos 3
años.
En
el año 2012, según estimaciones de la
OMS , los servicios de inmunización sistemática no pudieron
acceder a 22 millones de lactantes de todo el mundo (Más de la mitad de ellos
viven en la India ,
Indonesia y Nigeria).
Comentarios