Productos cosméticos

PARABENOS

Los parabenos están regulados como conservantes, entrada 12 del anexo V del Reglamento 1223/2009, sobre los productos cosméticos, bajo la denominación “ácido p-hidroxibenzoico, sus sales y sus ésteres” con una concentración máxima de 0,4% para un solo éster y 0,8% para las mezclas de ésteres.

Recomendaciones del Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (CCSC) sobre la utilización de butilparabeno y propilparabeno:
  • El uso de butilparabeno y propilparabeno como conservante en cosméticos acabados es seguro para el consumidor, siempre que las concentraciones individuales no supere el 0,19%, en ésteres.
  • No existe riesgo respecto a la seguridad para cosméticos de uso general que incluyan estos parabenos, ni para los productos destinados a la zona de pañales del bebé.
  • Para niños menores de 6 meses, este riesgo no se puede excluir. En estos casos la presencia de butilparabeno y propilparabeno pueden dañar la piel del bebé.
  • CCSC recomienda restringir el uso de butilparabeno y propilparabeno, introduciendo nueva entrada 12 bis en el anexo V del Reglamento 1223/2009.
Fuente: CCSC (SCCS/1348/10 revisión de 22 de marzo de 2011; SCCS/1446/11 y SCCS/1514/13).

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 cosas que debes saber del fármaco Senshio®

Conoce las funciones básicas de un Director Técnico Farmacéutico

Test 'crisis alimentaria'