Entradas

OPE 2021: 14 inspectores de salud pública del SAS

Se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2021. De conformidad con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre) y la Ley 6/1985, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía, se aprueba la OPE de los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) correspondiente al año 2021, en los términos que se establecen la citada norma. 14 plazas más a las ofertas en las tres anteriores ofertas de empleo público, para el acceso al Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidad Farmacia. El próximo 27 de marzo de 2022, previsión del examen para un total de 30 plazas para farmacéuticos. Más información: Decreto 181/2021, de 15 de junio, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2021 de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Farmacéutic@s del CSF de la Junta de Andalucía, opción Farmacia

OPOSICIONES PARA ACCESO A FUNCIÓN PÚBLICA. Comunicaros que en el borrador de la oferta de empleo público 2021 de la Junta de Andalucía, se incluyen 5 plazas del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía, opción A1.2008 Farmacia, para el sistema de promoción interna . Esperemos que no ocurra como en anteriores ofertas de empleo público, que no se presentó ninguna solicitud para promoción interna. Hubiéramos deseado que fueran para acceso libre ya que si hay compañeros opositores estudiando para este Cuerpo y, además existe una gran necesidad de farmacéuticos en Servicios Centrales de la Consejería de Salud y Familias y del Servicio Andaluz de Salud, sin olvidar las Delegaciones Territoriales de Salud y Familias que están "bajo mínimos". Ánimo a tod@s los que estéis preparando estas oposiciones. ¡Vamos!

´Futuro´Instituto Andaluz de Salud

JUNTA DE ANDALUCÍA Se publica la Resolución de 24 de mayo de 2021, de la Secretaría General Técnica , por la que se acuerda someter a información pública el anteproyecto de ley de creación del Instituto Andaluz de Salud.  Durante un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), 2 de junio de 2021, con la finalidad de que la ciudadanía, los organismos, las entidades y los colectivos interesados formulen las alegaciones que estimen pertinentes.

Inspección Farmacéutica en Andalucía

Imagen
¡Comenzamos! Acceso al Cuerpo de Funcionarios del Cuerpo Superior Facultativo, Especialidad de Inspección de  Prestaciones y Servicios Sanitarios, especialidad de Inspección Farmacéutica, de la Junta de Andalucía (A1.21). Reglamento de Ordenación de la Inspección de Servicios Sanitarios de la Junta de Andalucía. Si deseas obtener información sobre las oposiciones, condiciones de acceso, preparadores,... escríbenos a  info@mpcsalud.es

"Laboratorios de Salud Pública en Andalucía"

Imagen
PROTECCIÓN DE LA SALUD. La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía  imparte en la actualidad un curso denominado "Acreditación, Prevención de Riesgos laborales y Unificación de protocolos en Laboratorios de Salud Pública". Los Laboratorios de Salud Pública de Andalucía necesitan obligatoriamente, en el caso de ejercer la actividad de control OFICIAL analítico de alimentos y  muestras ambientales, disponer de una acreditación por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) respecto al cumplimiento de  la norma ISO 17.025.   El objetivo del curso es ofrecer asesoramiento y formación sobre normativa y prácticas de laboratorio vigentes con objeto de acreditar los  Laboratorios de Salud Pública de Andalucía. En la actualidad la red andaluza está formada por cinco centros a nivel  provincial (ausentes Sevilla, Córdoba y Cádiz), lo que permite dar apoyo a los equipos de inspección de salud pú

Laboratorio Central de Veterinaria en Algete

Imagen
Detección e identificación de OMG en semillas. En el ámbito de la liberación intencionada en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente (OMG) con la finalidad de producir alimentos y piensos, se establece como parte integrante en los controles oficiales, la detección e identificación de la presencia de OMG en semillas, que se podrán destinar a la producción de alimentos y piensos, a través de la realización de las correspondientes pruebas analíticas.  En cumplimiento del Reglamento (UE) 2017/625 se designa como laboratorio nacional de referencia para la detección e identificación de OMG (organismos modificados genéticamente en semillas al Laboratorio Central de Veterinaria, LCV (adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ubicado en Algete, Madrid). Más información: Orden APA/455/2021, de 30 de abril, por la que se designa el laboratorio nacional de referencia para la detección e identificación de organismos modificados genéticamente en semillas. 

Entidades Locales Autónomas en Andalucía

Imagen
Publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el Decreto 156/2021, de 4 de mayo, por el que se regulan las Entidades Locales  Autónomas de Andalucía. Se entiende pon entidades locales autónomas aquellas entidades locales existentes en Andalucía  creadas para el gobierno y administración de sus propios intereses diferenciados de los  generales del municipio del que forman parte, a cuyos efectos gozan de personalidad  jurídica, de conformidad con la normativa vigente , y ostentan potestades y prerrogativas, así como la titularidad de competencias propias y las que  puedan serle transferidas o atribuidas por delegación por el municipio. Entre las competencias propias de las Entidades Locales Autónomas destacar en el ámbito de salud pública : -  Abastos. - El abastecimiento de agua en baja , que incluye su distribución, el almacenamiento  intermedio y el suministro o reparto de agua de consumo hasta las acometidas particulares  o instalaciones de las personas usuarias. - Re